La sabila

Aloe vera o sábila
El Aloe vera o sábila, Aloe Barbadensis Miller, es una planta medicinal muy conocida por sus beneficios y propiedades medicinales y cosméticas. Esta planta tiene múltiples aplicaciones terapéuticas, pudiendo ser utilizada tanto de forma externa como interna. Vamos a ver cuáles son las indicaciones del uso del aloe vera y cuáles son las contraindicaciones de la sábila, qué cuidados debemos tener con la aloína. La aloína es un componente de la aloe vera que debemos conocer porque puede producir reacciones indeseables. Sigue leyendo para conocer las aplicaciones, beneficios medicinales y contraindicaciones de la sábila o aloe vera sin sufrir efectos adversos.
.

Aplicaciones e indicaciones para el uso del Aloe vera o sábila

Usos del aloe vera o sábila en dolencias de tipo inflamatorio, como es el caso de la enfermedad de Crohn, colon irritable y colitis ulcerosa.
Tiene un efecto protector de la mucosa del estómago y ayuda a prevenir las úlceras.
contraindicaciones aloe veraEl aloe vera resulta excelente para afecciones de la piel y aumenta la capacidad de regeneración de ésta. Esta planta medicinal está especialmente indicada para personas con diabetes, las cuales requieren mayor cuidado de la piel y de las heridas que en ella se producen.
Estimula el proceso de cicatrización y regeneración de la piel en casos de heridas, quemaduras, acné y marcas en la piel.
De forma interna, el aloe contribuye a la mejora de infecciones de tipo urinario y del aparato reproductor. También mejora las inflamación e irritación del tracto digestivo y favorece su buen funcionamiento.

Precauciones de uso y posibles contraindicaciones del aloe vera o sábila

Principalmente, es en el uso interno de esta planta medicinal cuando debemos extremar las precauciones. El uso del gel de aloe vera de forma interna no se ha visto que produzca interacciones negativas. Si se consume jugo de sábila este debe tener certificación ecológica y debe especificar que es apto para dicho tipo de consumo.
La aloína, una sustancia del aloe vera, puede tener efecto laxante y producir episodios de diarrea en algunas personas. Esto se debe a que la aloína en su composición cuenta con unas sustancias llamadas antraquinonas. La aloína es una sustancia de color amarillento/anaranjado que encontramos cuando cortamos la penca u hoja de la planta del aloe vera. Está desaconsejado el uso de la aloína, tanto externo como interno. Por lo tanto, una vez que cortamos la penca y la abrimos para extraer el gel de la sábila, debemos ponerlo unos segundos bajo un chorro de agua para eliminar todo rastro de aloína. Entre los efectos de la aloína destacamos: abortivo, diarreico, dolor abdominal.
En cuanto a la aplicación o uso externo del aloe vera, es muy poco frecuente que esta planta cause alguna reacción adversa.
También puede estar desaconsejado su uso interno durante el embarazo y lactancia.
Consulta con un profesional de la salud que te pueda dar la mejor recomendación de uso para tu caso particular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EPAZOTE:ORIGEN

Manzanilla

Cedrón